El juego del alma, el Tarot, el Emperador.

Hola buen día, seguimos explorando este viaje del alma y ahora toca el Turno a la siguiente carta, el Emperador.

El Emperador representa la 4 cuarta del Tarot y asume por lo tanto las características del número 4 equilibrio, manifestación. El número 3, representado por la Papiza daba origen a la primera de las figuras platónicas el la pirámide, lo que ya en si es una muestra importante del lenguaje de esta carta. La pirámide crea la primer estructura de la geometría sin embargo el cubo estabiliza la geometría, le da estabilidad, lo mete al orden de este plano material. Hace días platicaba con mis hijos sobre las construcciones cúbicas que nos rodean, las estructuras cúbicas son la marca de hecho por el hombre en contraste con las construcciones ovaladas o circulares de la naturaleza. En este viaje del alma, la transición de la Emperatriz, la energía femenina empoderada lo da a la Energía Masculina empoderada, y por ende la geometría cambia. La energía masculina entonces es una energía que otorga la estabilidad a la energía femenina, si bien ésta crea, la energía del Emperador enraiza, gobierna y hace que sea regido el mundo.

La energía femenina en el Tarot de Marsella muestra a una energía que se encuentra estática, en su trono esperando contemplando y la energía del Emperador muestra movimiento determinación y confianza, abre la energía al mundo terrenal, y por lo tanto es la energía empoderada de la confianza.

En el Tarot de Marsella la respresentación de las imágenes dice mucho. La Emperatriz está sentada en su trono, tranquila, observante, sabe la regencia y el poder que tiene y lo ejerce en forma libre, el Emperador está semisentado, dispuesto a caminar y salir si lo desea, está con una sonrisa en su rostro, es una energía confiada dispuesta y regente.

Las dos cartas están íntimamente ligadas, como se encuentran ligadas las dos energías la masculina y la femenina, una muestra de ello son los tronos, los dos ejercen poder, pero desde una perspectiva distinta, una desde la parte de contemplación, otro desde la acción, una con un poder flexible, el otro con un poder concebido. La emperatriz tiene el sello del águila en su escudo, muestra de la realeza, el Emperador usa el mismo símbolo y al mismo tiempo el trono de el muestra o recuerda el trono de ella, ello demuestra entonces que no son energías divorciadas ni separadas sino energías complementarias donde una toca a la otra y juntos Rigen el universo.

Si visualizamos los dos cetros aunque sutiles, existen diferencias, en la emperatriz el cetro está ligeramente inclinado, lo que demuestra que no existe rigidez en la energía femenina, finalmente, la vida toda es cambio, todo es flexibilidad.

Se como el bambú, flexible para que no te rompas ante la adversidad, y resistente para que no te rompas.

En cambio, el cetro del Emperador se encuentra en posición vertical, indicando que está en favor de poner orden al caos, por lo tanto es una energía mas rígida, la que ejerce. El cetro de la emperatriz lo comentamos en su descripción, termina plano y forma el símbolo de Venus, mostrando en la figura del Arcano el símbolo del zodiaco, en el emperador el cetro termina en punta, representando el símbolo de Marte

El alma intuitiva que ingresa al mundo encuentra a formar su caminar en este valle, y al hacerlo entra a formar estructura, entra a seguir patrones, a empezar su caminar en el mundo, paradójicamente para que luego tenga que despertar tendrá que entender que debe de soltar esas formas para poder recordar. Aprender a desaprender.

Si hoy hicieras el ejercicio de observar fijamente esta figura, este Arcano, ¿Qué es lo que te transmite?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: