El juego del Alma El Tarot, El Jóker

Existen muchas historias sobre el origen y los alcances del Tarot, aunque no soy experto en el tema, los relatos hablan de un origen o por lo menos aparición en Europa en el Siglo XIII, proveniente de oriente, ya sea de China o de India, no se sabe a ciencia cierta, una baraja distribuida en 4 palos; Oros, Bastos, Espadas y Copas que en la baraja moderna encontraremos como: diamantes, picas, corazones y treboles, con cartas numeradas que van del 1 al 10 y 4 figuras que corresponden a personajes de la corte, Caballo, Sota, Rey y Reyna y al parecer en el siglo XV se agregan 22 cartas mas, los triunfos o que posteriormente se llamaría como los arcanos Mayores.

Existen tradiciones que hablan que el Tarot es parte de la escuela iniciatica Hermética y otros tantos que hablan sobre un proceso de juego de adivinación, sea cual sea la realidad es que los arcanos Mayores, evocan muchas imágenes arquetípicas, imágenes que evocan conceptos o ideas del inconsciente colectivo, y que hablan sobre el viaje del alma, o el camino del aprendizaje que guardamos los humanos.

En esta ocasión quiero compartirte un poco de la visión que Sallie Nicols tiene acerca de estas figuras arquetípicas, las cartas que se conocen como los arcanos mayores, y el camino del alma que yo también empiezo a entender de estas figuras.

Hablaremos de la primer figura de los Arcanos Mayores, el loco.

Tal vez el único de los arcanos mayores que ha sobrevivido del Tarot original en casi todas las barajas modernas, si bien ha perdido su imagen representativa, aun lo puedes encontrar en casi todos los juegos de barajas como el «Joker» o «Comodín» y en casi todas ellas, sigue jugando su rol principal, jugar o remplazar a cualquier carta de todo el mazo, lo cual ya nos habla mucho sobre su función. Una función que ha perpetuado mas allá de los Siglos en la cual es una figura Semper Presente y que al mismo tiempo puede ser todos o bien ninguna de las cartas.

Todas los arcanos tienen un número de correspondencia que les otorga un orden en la baraja, interesante similitud a los ordenes que la vida misma tiene, y que le otorga un poder en numerología, a todas las cartas excepto a la del Loco. «El Loco» toma el valor en algunos mazos del 0 otros del 23, y para un juego con tanto significado esto no puede ser al azar. El loco simboliza el espíritu que puede ver a todas las cartas sin preocupación, irrumpir en ellas en cualquier momento. Al igual que en ocasiones aquellos juegos que en ocasiones se llaman destino irrumpen en nuestra vida y ocasionan que por un breve instante enloquezcamos.

A nivel del componente psicológico, «El Loco» actúa sin una razón específica, parece que sus conductas son espontáneas, instintivas, con una ignorancia aparente ante todo lo que pasa, muy similar al camino que el alma tiene al venir a esta existencia, sin conocer antes los procesos que son correctos o no, el Ego instintivo que nos hace actuar como actuamos.

A nivel espiritual, «El Loco» en su representación del 0 representa el origen. En el origen del Universo todo era caos y del caos empieza el orden, entonces también representa el caós. El Loco no tiene orden, va donde quiere, hace lo que quiere, y su energía es la energía de la creación y el caós es una energía inconsciente y sin rumbo, al igual que el alma cuando empieza su caminar, al igual que aquel que está aun viviendo en la ignorancia desconociendo su potencial inicial de lo que es y de lo que puede lograr a ser.

Si ves atentamente la figura notarás algunos elementos interesantes, el primero la capucha, parece ser tan solo un elemento decorativo pero si te fijas bien verás que es la representación de la capucha de un monje por lo que te habla de su conexión con el espíritu, lo cual también se establece cuando ves la vara que sostiene invariablemente, la vara de Hermes, el bastón de la sabiduría.

Parece que al igual que en las cortes de la edad media, la aparente estupidez intelectual de el Loco no es de todo real, abajo de ella, existe una gran sabiduría que está escondida.

La carta también representa los retos que el alma o el que empieza su peregrinar enfrenta al momento de vivir en la ignorancia y la inconsciencia, por eso esa representación de estar a punto de caer al precipicio, de caminar en rumbos peligrosos.

La carta bien nos puede reflejar el potencial humano, o espiritual, el caos que entra al orden con el conocimiento y el caminar, la fuerza del inicio de todo a la que nada puede resistirse, el inicio del espíritu que perpetua a lo largo el tiempo.

¿Que te dice esa carta a tí?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: