
Sobre temas de reflexión de Jueves Santo.
Ayer estaba recorriendo con mi esposa y mis hijos las tradiciones de esta época y empecé a caer en la cuenta de algo que me gustaría compartir.
El día del jueves Santo, cuya fecha cambia en el calendario litúrgico Católico cada año coincide con la cena Pascual Judía, y la cena pascual Judía también cambia año con año, te preguntarás en base a que, y pues en base al calendario Lunar. Los judíos celebran Pésaj que es el inicio el éxodo de Egipto, o la liberación de Moisés, recordemos que ese evento estuvo precedido por las 7 plagas que tuvo Egipto y la última la muerte de los primogénitos, que ocurrió en la noche. Dios, le dice a su pueblo que celebren con el cordero Pascual y entonces usen su sangre para marcar sus casas y entonces el espíritu de Dios pasará y no los tocará. La tradición cristiana celebra el la realización de la última Cena donde el maestro Jesús con sus discípulos cena, y luego se retira al huerto a rezar. Quiero concentrarme en los eventos de la noche del Huerto.

Salió Jesús, como de costumbre, al monte de los Olivos;
y lo siguieron los discípulos.
Al llegar al sitio, les dijo: «Orad, para no caer en la tentación».
Él se arrancó de ellos, alejándose como a un tiro de piedra
y, arrodillado, oraba diciendo:
«Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz.
Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya».
Y se le apareció un ángel del cielo que lo animaba.
En medio de su angustia, oraba con más insistencia.
Y le bajaba el sudor a goterones, como de sangre, hasta el suelo.
Y levantándose de la oración, fue hacia sus discípulos,
los encontró dormidos por la pena, y les dijo:
«¿Por qué dormís? Levantaos y orad, para no caer en la tentación».
San Lucas. 22, 39-46
Luego de este discurso, Cristo dijo: “Levantaos, vamos.” Cantaron un himno (véase Marcos 14:26) y llevó a los once apóstoles al Monte de los Olivos.
Jesús, sabiendo todo lo que le iba a suceder, se adelantó y les preguntó: «¿A quién buscan?».
A Jesús, el Nazareno. El les dijo: «Soy yo». Judas el que lo entregaba estaba con ellos.
Cuando Jesús les dijo: «Soy yo», ellos retrocedieron y cayeron en tierra
Quiero darte mi interpretación de estos hechos, que lejos de ser la mejor explicación teológica, posiblemente pueda darnos pautas importantes para nuestra vida.
Jesús el Nazareno, estaba pasando en ese momento por aquello que podemos considerar el momento mas oscuro o la noche mas oscura. Todos hemos pasado por ello, entendamos como el momento en el cual nos es mas difícil un momento de nuestra existencia, donde existen retos importantes para poder tomar en consideración donde las fuerzas ya nos están dejando. Puedo recordar tres momentos en mi vida donde he pasado por ello, el primero cuando estaba entrando en la facultad y reprobé y tuve una depresión clínica, cuando me divorcie, y cuando supe que había tenido cáncer. En todos esos momentos, parecería que el mundo se cierra, que el mundo está contra ti solo. Esos momentos que estoy seguro que mas de alguno hemos pedido al cielo, a Dios o al creador que no estemos viviendo eso, donde pedimos que nos libre de ese momento, o como dijo el maestro:
Si es posible aparta de mi ese cáliz.
Una frase muy humana para los humanos, porque cuando enfrentamos ese tipo de dolor, queremos que pase de largo, yo quería que ese momento cuando reprobé simplemente no existiera, o cuando me divorcie fuera una mentira o cuando me diagnostiqué cáncer que estuviera equivocado, sin embargo, todos esos eventos en ese momento, TODOS eran realidad.
El maestro en todas las parábolas hay enseñanzas ya sean tácitas y ocultas. El maestro les dijo a sus discípulos,
Orad para no caer en la tentación
Y aunque pareciera una frase muy católica, ve mas allá de lo que dice la religión. Caer en tentación no significa que vayas a pecar, ni que te vayas a ir al infierno, lo que significa es permítete estar atento, eso es el despertar de la conciencia. Dicen los que saben que Todo lo que pasa en este mundo, absolutamente todo obedece a un orden divino, es decir, el universo todo lo pone para nuestro aprendizaje y mayor bien, y que el reto que tenemos como humanos es ser capaces de distinguirlo. En la noche mas oscura, es tan difícil poder saber sobre ello porque es un momento de dolor, de estrés de duda, sin embargo, como dice la película de Will Smith
No dejes de ver la belleza inesperada
Hoy mucho tiempo después de haber pasado y superado esos momentos que te platiqué te puedo compartir que gracias a ellos; 1) Aprendí que la vida tiene que tener un equilibrio. 2) El amor no es sufrimiento ni resignación 3) Existe la oportunidad de vivir nuevamente.
En todos esos momentos, yo también estuve como el maestro Jesús pidiéndole a Dios que apartara esos momentos duros de mi existencia, sin embargo, no sabía yo en ese entonces que muchos de ellos fueron creados por mi mismo como parte de mis pruebas de alma, y dos, que abajo de ellos había un regalo que en ese entonces, aun yo no sabía ver. Hoy se también que no estuve atento a las señales que el mismo universo me estaba mandando para no llegar a ellos, no supe «Orar » lo suficiente para darme cuenta. De haberlo sabido, habría entendido que la vida es mas que estar estudiando y que el disfrute no está en la meta, la calificación, sino en disfrutar cada día en la escuela, de haber orado y estado despierto, habría sabido que amor no significa aguantar a otra persona, sino ser congruente con lo que yo sabía y quería y pude haber dejado ese miedo de estar «solo». De haber orado lo suficiente, habría estado despierto para saber que las emociones reprimidas ocasionan cáncer sino las procesas.
Mas al igual que lo que le pasó al maestro, yo tampoco estuve solo, un Angel del Señor estuvo conmigo siempre, en mi caso se manifestó en la voz de mi Guía que me dijo cuando estaba en la parte mas profunda de mi depresión:
Levántate, todo se ha arreglado.
Estaba presente cuando todos esos amigos me acompañaros y muchos de mis maestros espirituales llegaron a mi vida en esa misma época para enseñarme.
Estuvo presente en mis amigos que me apoyaron cuando me dio cáncer, y en esos maestros invisibles que aparecieron para poder canalizar la información que era necesaria en ese momento tan difícil hasta el día en que literalmente Renací.
El mensaje que nos deja el maestro también como enseñanza es la frase que dice cuando van a aprenderlo.
¿A quien buscan? Yo Soy.
Cada vez que se usa esa frase es cuando se reintegra el poder. Dicen los que saben que el miedo mas grande es a saber quien somos. La frase Yo Soy, es la frase que caracterizó a los iniciados de la era de Piscis, la identificación de lo que Yo SOY la divina presencia de Dios en mi, sin embargo, muchos de nosotros los humanos, no sabemos en realidad quien somos, y si no sabemos en este mundo material quien somos, entonces como podremos saber todas las capacidades que existen dentro de nosotros.
La religión católica ha nublado en muchas ocasiones las enseñanzas del maestros, otras de ellas las ha omitido, sin embargo, la verdad está siempre presente para aquel que como dijo él:
El que tenga ojos para ver que vea, y el que tenga oídos que escuche.
Quiero compartirte finalmente que decidí vivir estos días encontrando la sacralidad que se encuentra inmersa dentro de ellos.
Hay mas de lo que ven los ojos.
Tu, ¿Cómo estás viviendo estás fechas?
Deja una respuesta