ANCLADA EN EL DOLOR

Por Juan Fco.

Durante esta conexión mi amiga quiso explorar sobre la razón por la cual tiene miedo cuando se le dice que está enferma o cuando alguien de sus seres queridos le dicen que se encuentra enfermo. Mencionaba que usualmente tiene ideas fatalistas al respecto. Así es como inicia su conexión.

Durante ella se retrocedió hacia aquello que interpreto como su vida pasada, durante ella, visualizó a una muchacha vestida con su falda de tipo Irlandesa, era una muchacha alegre, se describe, muy extrovertida, y está frente a ancianos, y luego la conexión se traslada a una escena donde ella empieza a tener mucho dolor sobre la cabeza.

Tengo una herida en la cabeza, alguien me golpeó, me golpeó un hombre por celos.

Su visualización sigue con dolor, con miedo. Ella dice, me duele, tengo dolor, tengo miedo. En ese momento supe que esa era una parte importante de lo que está viviendo en ese momento, pero el dolor está siendo cada vez mas incómodo en el físico por lo que le pido que se eleve de ese plano y que lo visualice desde su Ser Superior. Ella visualizó que la golpeó un hombre con un hacha sobre la cabeza y se ve sola, con la sangre escurriéndole en la cabeza.

Ella era inocente. Pero no la comprendían, ella era muy alegre

Le pregunto para que ver esa escena y dice:

Esa escena me ancló. No me deja. Es dolor físico con miedo.

Le pido que vaya mas adelante de esa vida, finalmente me dice que esa mujer muere desangrada y con miedo por estar sola. Le pregunto para que ver esa escena y me dice que siente necesidad de curarla, de poner sus manos sobre ella y sanarla. Le pido que lo haga y me narra como sus heridas han sanado. Le pregunté sobre que es lo que esa mujer tuvo que aprender en esa vida y contestó:

Para poder vivir, para volverse una sanadora. Para saber que lo que la gente cuenta son mentiras.

Con ello quedó claro la razón por la que actualmente siente ese temor cuando le dicen que se encuentra enferma o que alguno de los que ella quiere se siente enferma, literalmente dio su respuesta, ese evento la ancló, la ancló el miedo al dolor que asocia con morir sola, con estar sin nadie. Es tan fuerte esa sensación que ahora, a pesar de tener muchas vidas de diferencia sigue asociando la enfermedad con la posibilidad de morir sola y con dolor. Ella comentó que quería salir de ese espacio, que estaba completo lo que había que ver, sin embargo, yo sentía que había algo mas y le pedí que siguiera viajando hacia otro sitio, decide bajar en Milán y esta vez ve nuevamente a una mujer de una edad similar, «También muy feliz, muy alegre y prejuiciosa.» Una descripción que bien podría asociarse con la personalidad que está manifestando en esta vida.

La mujer que describe es una mujer que se parece mucho a la anterior, ella misma dice estoy orgullosa de ella, porque es auténtica, la otra también lo era, lo reconoce, pero tenía mucha presión. Y esta mujer era una mujer mas libre, inteligente, una mujer que le gustaba jugar con los hombres y ganarles con la inteligencia se dice. Le pregunto la razón para estar con esa mujer y contesta;

Para conocerse, sus miedos, su lucha, lo que esta viviendo ahora. No ha cambiado mucho, – hace una pausa como si pensara y luego continua -Si, si ha cambiado pero le faltaba conocer eso, tiene miedo por ese evento. Necesita la confianza, la libertar, la valentía. Es que no se va a rendir nunca, no va a dejar de ser por nadie, – seguirá- pelando para que la dejen ser autentica y dejen de juzgarla.

le pido que ponga a las dos mujeres una al lado de la otra y le pregunto para que ver esas escenas y me contesta;

Que se reconozca, no tiene que pelear, sino comprender que siempre la van a juzgar, no importa. Sabe que hay otras mujeres que viven igual, que viven con miedo, el miedo no las deja ser como son.

Sigue visualizando esa escena y sigue narrando para que está viendo eso:

Eres noble, no va a volver a pasar. Yo lo vivo, lo de ellas, las dos partes, la que se aflige, la que sufre por los juicios de los demás y la otra, que se empodera, las dos partes la siento.

En ese momento pedí que me describiera que estaba pasando con esas mujeres, me comenta que la primera permanecía sentada en su lugar, que estaba ahora sanada pero quedaba sentada, la segunda estaba de pie y miraba hacia adelante. Esa imagen es una imagen muy arquétipica que se observa en constelaciones, de hecho, eso mismo si no se viera desde los ojos de una vida pasada, podría entenderse entonces como una constelación, donde sus ancestras le estaban mostrando no solo el miedo físico a morir sola, que ahora mi amiga experimenta cada vez que le hablan sobre enfermedad, sino en realidad un patrón de comportamiento que es la causa raíz de lo que ella ahora también está viviendo, una forma muy gráfica de recordarme que:

  • Nuestra alma se encuentra impregnada con nuestras características que persisten a lo largo del paso de las vidas, porque, finalmente es su propia esencia y que ella no cambia.
  • Que tenemos que aprender si es que queremos hacer una historia distinta.

En constelaciones podría llamarse como una lealtad, la lealtad de mi actual amiga con su ancestra que decidió quedarse sentada en su experiencia, en su dolor en su miedo a ser juzgada y entonces sufrir en soledad, su otra ancestra, le muestra que a pesar de tener esa herida, la de tener miedo a ser juzgada por ser como es, es posible que lo pueda superar y entonces, darle la cara a la vida, seguir adelante.

No es sencillo determinar si lo que esa conexión fue se puede entender desde visión de vidas pasadas, o bien visión de una constelación sobre su historia familiar, las historias de su clan, y creo que no es relevante si fue una o la otra, lo importante es que nos permite conocer y entender que todos y cada uno de nosotros somos parte de una historia que desconocemos pero que evidentemente nos está condicionando desde patrones ocultos en nuestro DNA que nos expilen a actuar de una o de otra forma. Patrones que de lograr conocerlos podemos liberarnos, podemos lograr trascender esas pruebas, como en el caso de ella, donde Literalmente dijo, quiero sanar a esa mujer, y finalmente ella misma dijo, lo logré.

Al momento de que reconoce esa historia y puede observar el patrón de conducta y por ende de pensamiento y de acción que está existiendo a lo largo de esas vidas, logra saber y entender que ahora es libre para tomar un nuevo camino, dejar de ser tan juiciosa con lo que dicen los demás, los cuales en muchas ocasiones apoyan, en otras lastiman, incluso llegan a matar porque no somos como ellos.

Creo que el punto de la conexión de ella mas allá de identificar el motivo por el cual tiene miedo a enfermar es aprender que:

Que se reconozca, no tiene que pelear, sino comprender que siempre la van a juzgar, no importa. Sabe que hay otras mujeres que viven igual, que viven con miedo, el miedo no las deja ser como son.

Gracias mi amiga por tu conexión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: