ENSEÑANZA TEMPLARIA

Por Juan Fco.

Una tarde de otoño el caballero se dirige con su Senescal, Nicolas de Balois duque de Normandia, queriendo hallar respuestas ante aquello que lo inquieta en su andar diario, no sabe que es lo que le ocurre, solo que no logra encajar en este mundo. No existe una duda en particular, solo interrogantes que lo atosigan en su caminar cotidiano.

Pontferrara 1215

Castillo de Pontferrara

No existe certeza en cuanto lo que vas a escribir, porque no existe certeza en cuanto lo que tú sabes que eres y es precisamente ese el tema que vamos a escribir el día de hoy.

El camino final de los hombres en este mundo que estás recorriendo es poderse conocer a sí mismos, de lograr entender que es lo que son y que es lo que quieren llegar a ser en este mundo. Sin embargo, la ironía completa es que aquel que busca no encuentra y aquel que no lo hace de repente la respuesta está ahí, siempre enfrente de ti mismo.

Eso que dices no tiene sentido maestro, es una paradoja.

Es así la paradoja que tiene de la vida propia misma de ustedes, creen que saben lo que son, viven viviendo una existencia en la cual se rigen por lo que ustedes creen que son, sin embargo entre más llegan a ese conocimiento, mas de empiezan a alejarse de las cosas que en realidad son importantes, y el punto tácito de ello es que buscan una realidad en lo que se encuentra fuera de ustedes y jamás buscan dentro de lo que significan ustedes mismos.

Buscan encontrar las respuestas de aquello que son considerando las cosas que los hacen merecedores en el mundo externo, aquello que les da valora aparente en el mundo externo creando ilusiones y creando tan solo pantallas sobre lo que parecería real, pantallas que muchas ocasiones sigues hasta creer en realidad que son la existencia misma y de pronto cuando esos castillos de naipes se caen resulta que no queda nada de lo que ustedes son.

Eso no es algo que sea nuevo en tu mundo, desde hace mucho tiempo esta ocurriendo en el hombre moderno, sin embargo ahora es mas que acentuado. En antaño, en mi momento, los hombres sabían que existía una oportunidad para poder ser lo que ellos eran y aquellos que se dan cuenta de ello beben cada uno de los momentos sabiendo que son los momentos en los que deben de aprovecharlos, la ignorancia en mi tiempo, que es mucha debo admitir, se da cuando los hermanos no se dan cuenta de su propia existencia y viven la vida siendo tan solo lo que pase en este mundo, viviendo a la deriva bajo la nube de conocimiento que les puede dar la cotidianidad, eso hermano mío es lo que los hace ser artífices o no de su propia existencia.

Cuando los humanos se conforman con lo que está ocurriendo en el mundo, viéndolo como un juego del destino porque así les toco vivir, porque así les toco que las cosas fueran, entonces, no existe nada que pueda ser creado, porque finalmente sucumben ante lo que es «adecuado» y las grandes fuerzas que rigen su vida y la del muno entero, entonces, te despiertas una mañana y de das cuenta que eres pobre y miserable porque esa es la condición que te toco vivir y sigues en ese rol. Entonces, un día, te das cuenta que eres miserable y simplemente no haces nada porque es lo que está pasando, lo que tiene que ser y te rindes. Re rindes ante las cosas que simplemente son, has dejado que el destino sea aquel que rija la vida y el camino, y ese mi hermano, es parte del sufrimiento que en tu mundo y el mío se gesta. En el mío por la ignorancia, porque es mas fácil dejarse llevar por lo que los convencionalismos crean que poder forjar y marcar la pauta de su propia vida, en el tuyo, porque es ma sencillo no quererse dar cuenta y hacer caso a la matrix que los rodea.

En mi mundo, desde la edad media, esos condicionamientos se daban porque los que ostentan el poder no querían que los otros lo supieran, «La verdad os hará libres» decía el maestro y aquellos que escribieron el libro sagrado, y aquellos que no conocen la verdad están en las sombra, es mejor el mundo de sombras que el conocer, y bajo ese paradigma el conocimiento estaba resguardado a unos pocos, en este mundo, en el que estoy hablándote mi hermano, no era sencillo conocer, y ¿Quiénes eran los que conocían? Los que estaban en contacto con los ciclos de la naturaleza, los que estaban en contacto con aquellos principios donde lo que existía eran los ciclos que rigen los planetas, la luna, las estaciones, la forma de sembrar y claro, la vida misma de ustedes. Ellos, los hombres de conocimiento de la naturaleza eran los mas despiertos, si es que no estaban dentro de esta estructura eclesiástica.

Los hombres mas ignorantes sobre estos conocimientos no son aquellos que no se les permita el accedo al conocimiento, porque ese está disponible para todos ustedes, los mas ignorantes son aquellos que se han conformado con los regalos que se les otorgan simplemente para ya no ser y a no buscar. El ansia del conocimiento, del conocerse a si mismo, se ha perdido buscando en este entonces los placeres mundanos de lo que en realidad creen que son, y entonces, se les enseña que son esos cuerpos perfectos, se les enseña que son esos exitosos que van en busca del dinero, se les enseña que el éxito consiste en conquistar las voluntades de los demás, en mirarse al espejo y decirse que son capaces de lograr que el mundo completo cambie, sin embargo m hermano, se han olvidado de que lo que ustedes son en realidad. Están quedando muy pobres sobre eso. ¿Qué ganas con conquistar a los demás cuando la batalla más importante es buscarse y encontrarse a sí mismo? Y esa es la batalla que tienes perdida.

La respuesta en mi mundo y el tuyo sigue siendo la misma, «Conócete, encuéntrate, consigue el poder interior que está sobre ti para que desde ese punto las cosas en verdad florezcan». El camino del guerrero no yace bajo las sombras que están escondiéndose, el camino del guerrero yace cuando se empieza a recorrer por los senderos del propio autodescubrimiento hermano mío.

Y, ¿Cómo se llega al camino del autoconocimiento?

Es sencillo mi hermano, dejando de creer lo que tú eres. Ese es el verdadero principio, uno que luego será usado por los herederos de este conocimiento. El primero de los camino es muriendo a aquello que se Es.

Es por eso que todas las que se han denominado como escuelas iniciaticas dicen que lo primero que debe de ocurrir es dejar morir al ser que se Era. Esa muerte es una metáfora que viene de aquellos que en realidad conocen el camino en verdad. Las almas, ahora es algo común conocerlo , son almas que no están confinadas a una estructura física, es decir que ustedes cuando viven en este mundo que consideran real y luego dejan el cuerpo humano, siguen en su libre evolucionar hacia un nuevo plano. El alma persiste a lo largo del tiempo, la experiencia del cuerpo humano en la encarnación se libera cuando el aprendizaje se completa, es por eso que dicen que

Todo nacimiento es el inicio de la muerte y cada muerte es el principio de la liberación para conocer lo que el alma hizo.

Las escuelas iniciaticas toman ese conocimiento cuándo hablan sobre lo que es la muerte como el primer paso en el camino para el auto-conocimiento.
En tu existencia ese proceso metafórico puede ser escogido en forma consciente por ustedes mismos y de esa forma deciden iniciar el camino abandonando los preceptos de lo que ustedes son. Abandonan las concepciones sobre ustedes y se convierten en los discípulos. En la órden templaria mi hermano, los títulos se olvidan, dejas de ser el noble, el conde y simplemente te conviertes en aprendiz. Los títulos en el mundo hacen mucho daño lo ¿Sabes? Es porque encierran el conocimiento de una persona a un título que finalmente se rezaga y queda simplemente ahí, estancado en el caminar. Y te preguntarás ¿Cómo ser mas que el título? Cuando los abandonas dejas de Ser «eso» y finalmente empiezas a nacer. No existe otra forma, sin embargo, pocos hacen eso.

La gran parte de los hombres, entre ellos tu mismo, encuentran que el camino en forma mas fortuita, de entregan «a la suerte». Esto ocurre cuando los eventos que ocurren en el mundo los van sacando poco a poco del contexto, es la forma en la que tu llegaste a esta orden, por una «coincidencia», «azares del destino». Así como tu, muchos de tus hermanos han experimentado lo que en términos modernos llaman «la noche mas oscura» y cuando ella llega, todo se cambia.

Déjame decirte mi hermano, que eso no es un término real, «la noche mas oscura» se presenta no en una ocasión sino en múltiples, solo que no lo saben. En ocasiones, parece que el momento que viven es el mas importante, recuerda lo que te dije de los ciclos, sin embargo, cuando vives algo esto es lo suficientemente adecuado para que sientan que las cosas necesitan ser cambiadas y es cuando los golpes de la vida te hacen darte cuenta que el camino que estás eligiendo no es el adecuado para ti, que no quieres lo que está pasando, cuando tocas fondo es cuando cuestionas aquello que estabas creando sobre ti mismo y es cuando puedes en realidad creer que el camino se ha abierto.

Es así lo que nosotros hacemos con los hermanos que van llegando a la orden después de vivir su noche mas oscura, se despojan de los títulos que tienen y de se despojan de la ropa que los cubre, para que entonces, desde esa perspectiva de la desnudez entiendan que no eres lo que las ropas te hacen creer Ser. Es tan curiosa la forma en la que finalmente los humanos nos adaptamos a creer que somos lo que usamos, y cada vez que usamos algo cambiamos la postura de aquello que estamos usando.

El resto de la traducción aun no se encuentra escrita…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: