DECISIONES

Imagen de Jean-Marc Caracci de su galería Homo Urbanus Europeus. 

Dicen que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta. ¿Que es aquello que te mantiene entonces eligiendo el camino más distante? 

Las matemáticas, el lenguaje con el que habla el universo nos ha enseñado que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta, y parece que esa misma circunstancia pudiera aplicarse no sólo a la geometría sino también en nuestras existencias. Cuantas veces te has desviado en tu camino cuando lo que quiere tu alma es llegar a tal lado? En ocasiones lo que viene abajo para poder llegar a ese punto es la decisión de poderlo emprender, y te has preguntado ¿Cuál es la causa para ello? ¿Cuál es la causa de las indecisiones? Parece que en algunas de las veces se trata de la incapacidad que se tiene para poder ver las cosas como se presentan. Dice el adagio que el hombre no ve lo que la cabeza no sabe, y cuando hemos estado siempre metidos en un ciclo, en la formación que nos han dado, en aquello que solamente conocemos, nuestra zona de confort, entonces es difícil saber cuál es la distancia más corta cuando lo único que sabemos es el sitio donde estamos, y aquellos que si lo saben, en ocasiones es el miedo. El miedo no sólo a lo externo, el miedo que se manifiesta en el externo primero viene dado por aquellos patrones que nos condicionan, que nos atan. ¿Qué es aquello a lo que en verdad se teme para poder llegar a un punto nuevo? es acaso la capacidad de ser el potencial que en verdad eres? «Todos los caminos nacen con el primer paso», como decía Antonio Machado, «caminante no hay camino, se hace camino al andar, al andar de hace el camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.»  La enseñanza pleyadiana dice que es cuando el hombre se de cuenta de su verdadero potencial,  de la capacidad de creación que tiene, y de cómo puede usar esa fuerza de creación, entonces todo se empieza a mover. Todo lo que se construye en este mundo de libre albeldrio inicia con una sola idea que influencia el campo de todos los humanos. El universo habla a través de solo eso, la creación y la creencia. La forma en la que se la que se manifiesta es a través de la coherencia. La coherencia entre lo que expresas y lo que sientes y haces. Cuando las palabras expresan el deseo, pero las emociones dicen que no lo vas a lograr, porque no lo sientes o no era  capaz, entonces así es como se manifiesta y cuando lo expresas, lo visualizas y lo sientes, entonces la solicitud está dada y el proceso echado a andar. Los mensajes viene. Siempre expresados en el universo y nos hablan desde muchos aspectos, este fin un amigo dijo, permite que se visualice el sueño, velo y déjalo libre así en un momento se concretará, a su tiempo. Y luego la enseñanza pleyadiana dijo, «el universo es como ir a comer a un restaurant, pides tu plato del menú al camarero y confías que eso que ordenaste será aquello que te traerá, sin preocuparte tú mismo de ir ha hacer la comida.» Esas así el universo, pide en conciencia, y espera que se realice tu pedido.

Si ahora ya recordaste, entonces ¿Qué es aquello que te mantiene entonces eligiendo el camino más distante a aquello que deseas? 

Nota sobre la imagen: pertenece al fotógrafo Jean-Marc Caraccide su galería Homo Urbanus Europeus. 

Seguramente sabes de alguien a quien esto le puede ayudar, agradezco porque lo compartes. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: